Muebles de bambu y mimbre
Seguro que más de una vez te habrás preguntado ¿cómo es posible que desde hace muchas décadas se fabriquen muebles de ratán en España, cuando es un material natural es importado de Asia, porque el clima impide su plantación y producción en la Península Ibérica?
JUMAR te dará la respuesta a esa interrogante que desde hace mucho tiempo da vueltas en el interior de tu cabeza.
El ratán usado en todo el mundo es producido en Indonesia en un 90%, país que cuenta con el 75% de todas las especies de ratán del mundo. Es una madera cilíndrica de diámetro pequeño y de un crecimiento entre los 10 y 20 metros, flexible, la cual permite cortarla en tiras planas y manipularla mediante diversas técnicas.
Entre los procedimientos más usados para manejar el ratán están: meter las varas en agua para ablandarlas y cortarlas en tiras, doblarlas o trenzarlas para construir cestas, muebles, persianas, lámparas y diversos utensilios; otro método usado para trabajar el ratán, es calentarlo con soplete o ponerlo al fuego para dar forma al tejido, tiras y varas.
Muebles de bambu y mimbre, de la naturaleza y el arte
El mimbre es otro material natural obtenido de las varas de un arbusto de la familia de los sauces.
Es duro, cilíndrico y macizo. Se usa como estructura de soporte para construir muebles livianos que se mueven de manera constante, como los muebles de tu jardín, el patio y el porche.
Sobre una estructura hecha de mimbre o caña, se clava, pega, amarra o teje la superficie de ratán.
El mimbre puede sustituirse por la vara de bambú en la construcción de muebles livianos tejidos con ratán.
El ratán, mimbre, bambú y caña se pueden teñir, pintar o solo barnizar.
El bambú es también natural, crece en casi todo el mundo y existen muchas variedades.
Es una vara cilíndrica hueca, la cual mediante técnicas y tratamientos especiales puede endurecerse hasta el punto de usarse en la construcción de puentes, viviendas, pequeños edificios de varios niveles, iglesias y otras construcciones donde la tradición de la ingeniería y arquitectura recomienda usar ladrillos, granito, hierro y cemento.
Especializados en la fabricación de muebles de bambu y mimbre, caña, junco, ratán, pino y madera desde hace 38 años, JUMAR fabrica con materiales naturales muebles y utensilios ecológicos para tu hogar, oficina, hoteles y restaurantes.
Nuestros productos al final de su vida útil no contaminan. Todos sus materiales se reintegran 100% a la naturaleza contribuyendo a restaurar el medio ambiente.